C�mo hacer un reclamo ante el Banco Central

Si sos usuario final de servicios financieros (persona humana o jur�dica que utiliza los servicios bancarios) y tuviste un inconveniente con una entidad financiera o no financiera regulada por el Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA) y no encontraste soluci�n o �sta no fue satisfactoria, te ofrecemos la gu�a completa para recibir asistencia.

Tipos de reclamo que pod�s hacer ante el BCRA:

  1. Reclamo por fraude o estafa: frente a una operaci�n posiblemente fraudulenta, es decir, cualquier transacci�n que no hayas autorizado o que te parezca sospechosa.
    Por ejemplo: si vulneraron el acceso a tu homebanking, aplicaci�n bancaria o billetera digital y realizaron operaciones en tu nombre (movimientos o transferencias desconocidas, compras, retiros de dinero, solicitudes de pr�stamos).
    Antes de cargar el reclamo en Banco Central, comunicate inmediatamente con tu banco o proveedor financiero para reportar estas operaciones y solicitar su intervenci�n (como bloquear el acceso a tu cuenta). Es importante dejar registrado formalmente tu reclamo.
  2. Otros reclamos relacionados con productos o servicios financieros: por el uso y funcionamiento de tus productos bancarios o servicios financieros (tarjetas de cr�dito, tarjetas de compra, cajeros autom�tico, terminales de autoservicio, cuentas corrientes, cajas de ahorro, cajas de seguridad, pr�stamos, seguros, homebanking, entre otros productos).
  3. Rectificar o suprimir informaci�n en la Central de Deudores: para corregir o eliminar datos incorrectos en la Central de Deudores del Sistema Financiero.

�Qu� necesit�s para hacer tu reclamo?

Antes de cargar el formulario, asegurate de contar con:

  1. N�mero del reclamo que asign� la entidad financiera o no financiera regulada por el BCRA con la que tuviste el inconveniente.
  2. Reclamo inicial que presentaste ante la entidad.
  3. Respuesta de la entidad a tu reclamo.
  4. Plazo de espera cumplido. Pasaron al menos 10 d�as h�biles desde la presentaci�n de tu reclamo.
  5. Documento Nacional de Identidad (DNI): anverso y reverso de tu DNI.

Ten� en cuenta:

Desde el BCRA se tramitar� una segunda instancia de resoluci�n con tu entidad. De mantenerse el problema, tu reclamo ser� derivado a la Direcci�n Nacional de Defensa al Consumidor y Arbitraje del Consumo.

Tambi�n pod�s contactarte directamente con Defensa del Consumidor por cuenta propia.

Otros casos

Existen algunos tipos de reclamos que deben ser gestionados directamente con las entidades involucradas:

- Radicados en sede judicial o ante otros organismos: deber�s seguir tu tr�mite ante dichos organismos administrativos o tribunales judiciales.

- Relacionados con temas impositivos o tributarios: deber�s consultar o reclamar ante la entidad involucrada o ante la AFIP u otros entes de recaudaci�n que correspondan.

- Relacionados con seguros no vinculados a productos financieros: deber�s consultar o reclamar ante la entidad involucrada o con la Superintendencia de Seguros de la Naci�n.

- Vinculados con bases de an�lisis de riesgo crediticio privadas (Veraz, Nosis, etc.) o con la Ley nro. 25.326 de Protecci�n de Datos Personales: deber�s consultar o reclamar a dichas empresas o ante la Direcci�n Nacional de Protecci�n de Datos Personales seg�n corresponda.

- Embargos de otros organismos (ARCA, ARBA, Ministerio de Trabajo, etc.): deber�s consultar o reclamar ante los organismos correspondientes.

OSZAR »