60� Aniversario del Fallecimiento de la Sra. Mar�a Eva Duarte de Per�n



El Banco Central de la Rep�blica Argentina emiti�, con fecha 20/09/2012, el primer billete conmemorativo de circulaci�n, cuya denominaci�n es $100, alusivo al Sexag�simo Aniversario del Fallecimiento de la Sra. Mar�a Eva Duarte de Per�n, primer billete argentino en tener como protagonista principal a una mujer.

El dise�o y la producci�n fueron realizados por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basados en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de Evita en el a�o 1952, el cual reproduc�a su imagen recreada por el artista italiano Renato Garrasi.

El billete presenta id�ntico tama�o que el de $100 del circulante actual, con colores predominantes violeta, azul y rosa, distingui�ndose nuevas elementos de seguridad de reconocimiento visual por el p�blico: el hilo conformado por una banda plateada de 5mm de ancho con la efigie de Eva Per�n, y la tinta magn�tica de variabilidad �ptica con efecto din�mico (SPARK�) en cuyo centro se encuentra el valor �100�. Para observar las medidas de seguridad hacer click aqu�



imagen de la moneda

100 Pesos

Caracter�sticas del billete.

Motivo del anverso

Se reproduce el retrato de Mar�a Eva Duarte de Per�n de perfil izquierdo, adornado con una orla de flores, con fondos de seguridad constituido por hojas y flores de ceibo, como s�mbolo de la Naci�n Argentina.

En el centro superior se lee �BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA - MARIA EVA DUARTE DE PERON 07 05 1919 - 26 07 1952� (natalicio y muerte), y por debajo de estas fechas la frase: �Como mujer siento en el alma la c�lida ternura del pueblo de donde vine y a quien me debo".

Motivo del reverso

Se observa la imagen de un detalle del friso del altar romano de la Paz de Augusto (Ara Pacis).

El motivo se completa con la leyenda: �L�der popular que luch� por los derechos de los trabajadores, humildes y desprotegidos, realizando una intensa tarea de justicia social. Impuls� la participaci�n de las mujeres en la vida pol�tica, promoviendo fervientemente el voto femenino, derecho finalmente consagrado por ley en el a�o 1947 y ejercido por primera vez en el a�o 1951�.

OSZAR »