El Museo del Banco Central de la Rep�blica Argentina incorpora la colecci�n m�s completa de monedas que circularon en el territorio argentino, desde las primeras monedas patrias acu�adas en Potos� en 1813 hasta las emisiones de circulaci�n actual, as� como la m�s extensa colecci�n de ensayos argentinos.
La donaci�n del coleccionista H�ctor Carlos Janson est� integrada por m�s de 2800 piezas en excelente estado de conservaci�n. La pieza m�s importante y valiosa es una moneda patria de 2 escudos (de oro) de 1813, de la que s�lo se conocen dos ejemplares. La otra moneda se encuentra en el Museo del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
La muestra incluye piezas �nicas y excepcionales como un � peso argentino oro de 1881 que se realiz� como prueba y s�lo existen unos pocos ejemplares, as� como m�s de un centenar de piezas emitidas por el �Reino de la Araucan�a y la Patagonia�. De gran rareza y valor, estos ejemplares dan testimonio de las pretensiones mon�rquicas del aventurero de origen franc�s, Or�llie Antoine de Tounens, sobre territorio patag�nico argentino y chileno a mediados de la d�cada de 1870 y de sus descendientes al pretendido trono.
La colecci�n representa el acervo privado m�s importante que se haya donado al BCRA y acrecienta el patrimonio cultural p�blico argentino por su inestimable valor hist�rico y art�stico. Por lo tanto, esta incorporaci�n jerarquiza al Museo del Banco Central con el m�s extenso monetario argentino existente, posicion�ndolo como el �mbito de referencia en la materia. Es as� que, como muestra de gratitud por la cesi�n de su colecci�n y en homenaje en vida a uno de los acad�micos m�s influyentes en estudios numism�ticos, el Museo pasar� a denominarse Museo Hist�rico y Numism�tico H�ctor Carlos Janson.
Janson es uno de los m�ximos exponentes de los estudios numism�ticos del pa�s. Sus m�s de 50 a�os en el desarrollo de su especialidad profesional dieron como resultado aportes fundamentales para la investigaci�n de las emisiones monetarias en Argentina. Es autor de La Moneda Circulante en el Territorio Argentino 1574-2015, el cat�logo m�s completo de amonedaci�n en el territorio argentino, que fue reconocido internacionalmente como referencia ineludible para la consulta y el estudio de dichas emisiones y que recibi� el premio mundial a la mejor publicaci�n numism�tica de 2011.
Durante d�cadas logr� repatriar piezas �nicas que se encontraban en el exterior. En sus a�os de b�squeda e investigaci�n salv� colecciones que pertenecieron a prestigiosos acad�micos fundadores de la ciencia numism�tica en Argentina en los siglos XIX y XX. Adquiri� las colecciones de Jos� Marc� del Pont, Elisa Pe�a, Jorge Ferrari, Osvaldo Mitchel, Arnaldo Cunietti Ferrando, Humberto Burzio, Ciro de Martini, Luis Seghizzi, entre otros.
Janson fue presidente de la Academia Argentina de Numism�tica y Medall�stica, y actualmente es presidente honorario en car�cter vitalicio de esa instituci�n. Es argentino y vive en la ciudad de Wheelwright, en la provincia de Santa Fe.
31 de mayo de 2017