El Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA) realiz� la primera subasta de la Serie 3 de los Bonos para la Reconstrucci�n de una Argentina Libre (BOPREAL). Se recibieron posturas de 280 empresas, las cuales fueron adjudicadas en su totalidad por VN USD 491 millones. Las pr�ximas semanas habr� nuevas licitaciones hasta completar el monto m�ximo de hasta VN USD 3.000 millones. Los bonos de la Serie 3 devengan intereses a una tasa de 3% N.A. y amortizan en tres cuotas trimestrales, desde noviembre de 2025 hasta mayo de 2026. La Serie 3 tambi�n est� habilitada para su transferencia y negociaci�n en el mercado secundario.
Todos los importadores que tengan deudas remanentes (luego de sustraer, de corresponder, la participaci�n en los otros instrumentos disponibles) podr�n participar de las licitaciones con la condici�n de que est�n registrados en el Padr�n de Deudas Comerciales por Importaciones con Proveedores del Exterior (PADR�N), realizado conjuntamente por la Secretar�a de Comercio y la Administraci�n Federal de Ingresos P�blicos (AFIP). En caso de que la demanda por la Serie 3 en alguna licitaci�n supere el monto m�ximo de emisi�n, el mecanismo de adjudicaci�n ser� a prorrata de los montos demandados.
El BCRA ya coloc� la totalidad de la Serie 1, por VN USD 5.000 millones, y de la Serie 2, por VN USD 2.000 millones. Por otro lado, desde que entr� en vigencia la facilidad de que las Micro, Peque�as y Medianas Empresas (MiPyMEs) con deudas registradas en el PADRON por hasta USD 500.000 puedan acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC) para cancelar la totalidad de sus pasivos en forma escalonada sin necesidad de suscribir los BOPREAL, m�s de 3.300 MiPyMEs realizaron pagos de deuda de importaciones por un total de USD 131 millones.
Para conocer requisitos y procedimientos para que los importadores puedan acceder a estas licitaciones, consultar esta gu�a elaborada por el BCRA.
Jueves 29 de febrero de 2024