Buenos Aires, 2 de enero de 2019. El Comit� de Pol�tica Monetaria del Banco Central de la Rep�blica Argentina (COPOM) ha resuelto dar precisiones adicionales acerca del funcionamiento del esquema monetario en enero con el objetivo de dar mayor previsibilidad sobre sus acciones en materia de manejo de agregados monetarios e intervenci�n cambiaria.
El BCRA sobrecumpli� el objetivo de Base Monetaria (BM) durante los primeros tres meses de funcionamiento del nuevo esquema monetario. Los promedios mensuales de la BM en octubre y noviembre fueron $1.253 y $1.256 mil millones, $19 y $15 mil millones menores a la meta de $1.271 mil millones respectivamente. En diciembre, el esquema contemplaba un aumento en la meta de BM a $1.351 mil millones, que acompa�aba el crecimiento estacional en la demanda de dinero transaccional. El promedio mensual de la BM en este mes fue $1.337 mil millones. Es decir, el sobrecumplimiento en diciembre fue de $14 mil millones, marginalmente inferior al sobrecumplimiento objetivo de $16 mil millones determinado en la reuni�n previa del COPOM.
En estos meses, tanto la inflaci�n como las expectativas de inflaci�n comenzaron a mostrar se�ales de desaceleraci�n. Los indicadores de alta frecuencia indican que la tendencia al descenso de la inflaci�n sigue en marcha.
En este contexto, se ha observado durante diciembre una recuperaci�n en la demanda de dinero. El aumento del circulante super� la variaci�n estacional prevista originalmente, dando indicios de que comienza a revertirse la ca�da registrada en la demanda de dinero observada a partir de los episodios de inestabilidad nominal de 2018.
El aumento en la demanda de pesos tambi�n tuvo su contraparte en el mercado cambiario. Las compras de d�lares para atesoramiento fueron en el �ltimo trimestre 13 millones de d�lares por d�a, el valor m�s bajo desde la salida del cepo cambiario. El tipo de cambio redujo su volatilidad tanto en el mercado contado como a t�rmino. Particularmente en el mercado de futuros, dada la menor demanda, el BCRA no renov� los contratos previamente ofertados, por lo que su posici�n en dicho mercado cerr� en cero al fin de 2018.
El COPOM considera que, dado este incremento de la demanda por circulante, la meta de BM estipulada en el esquema monetario para enero genera un sesgo suficientemente contractivo y es consistente con la tendencia desinflacionaria en marcha. Febrero y marzo, por otro lado, son meses con demanda estacional por circulante hist�ricamente m�s baja. Por consiguiente, el BCRA cumplir� la meta de BM en enero y podr�a sobrecumplirla en los siguientes dos meses. El BCRA anunciar� el eventual margen de sobrecumplimiento a principios del mes correspondiente, el cual ser� calibrado en funci�n del comportamiento de la demanda por circulante hasta ese momento.
El BCRA mantendr� tambi�n la cautela en su estrategia de intervenci�n cambiaria a aplicarse en caso de que el tipo de cambio se encontrase fuera de la zona de no intervenci�n. El COPOM resolvi� mantener en enero los mismos par�metros ya anunciados para diciembre:
Las resoluciones mencionadas en este comunicado fueron adoptadas con la aprobaci�n un�nime de los miembros del COPOM. El mismo est� integrado por el Presidente, Guido Sandleris, el Vicepresidente, Gustavo Ca�onero, la Vicepresidente segunda, Ver�nica Rappoport, Enrique Szewach, Director designado por el Directorio de este Banco Central, y Mauro Alessandro, Subgerente General de Investigaciones Econ�micas.
2 de enero de 2019