En la �ltima semana se conocieron los datos de inflaci�n del IPC GBA, publicado por el INDEC, el IPC CABA, publicado por la Ciudad de Buenos Aires, y el IPC C�rdoba, publicado por la Provincia de C�rdoba. Los resultados de los �ltimos meses fueron los siguientes:
Julio | Agosto | Septiembre | ||
---|---|---|---|---|
GBA | Nivel General | 2,0 | 0,2 | 1,1 |
Nucleo | 1,9 | 1,7 |
1,5 | |
CABA | Nivel General | 2,2 | -0,8 | 1,3 |
Nucleo | 2,3 | 1,6 | 1,5 | |
CORODBA | Nivel General | 1,7 | 0,3 | 1,8 |
Nucleo | 2,3 | 1,6 | 2,0 |
Como se observa en la tabla, los indicadores de inflaci�n del nivel general difieren de los de la inflaci�n n�cleo, en buena medida por los cambios en los precios regulados. La decisi�n de la Corte Suprema, que suspendi� los aumentos en las tarifas, redujo los �ndices de inflaci�n de agosto y septiembre. Por otra parte, los aumentos ya definidos por el gobierno incrementar�n los �ndices de inflaci�n de octubre y, en menor medida, de noviembre.
En este contexto de volatilidad de precios regulados cobra mayor relevancia la inflaci�n n�cleo, que muestra una tendencia clara de desinflaci�n durante el tercer trimestre del a�o.
Asimismo, las estimaciones y los indicadores de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoreados por el Banco Central muestran una evoluci�n de los precios durante el mes de octubre en l�nea con el sendero de desinflaci�n previsto por la autoridad monetaria.
M�s all� del claro proceso de desinflaci�n de los �ltimos meses, las expectativas de inflaci�n para el a�o 2017 del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) llevado adelante por el BCRA se ubican tres puntos por encima de la cota superior de la meta establecida del 12% al 17%.
Por ello, para consolidar la desinflaci�n ya ocurrida este a�o y avanzar en el proceso de convergencia de las expectativas de inflaci�n de 2017 hacia las metas anunciadas, el Banco Central decidi� mantener su tasa de pol�tica monetaria en 26,75% y dejar inalteradas sus tasas de pases.
El BCRA seguir� manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflaci�n contin�e hacia su objetivo para este a�o de una inflaci�n mensual de 1,5% o menor en el �ltimo trimestre y que las expectativas de inflaci�n para 2017 disminuyan
18 de octubre de 2016