En la �ltima semana se conocieron los datos de inflaci�n de la provincia de San Luis. Durante el mes de agosto la inflaci�n mensual fue de 0,6% en el nivel general, marcando un descenso con respecto al 2,3% evidenciado en julio, aunque este descenso estuvo exacerbado por la reversi�n de los precios del gas. Por otra parte, los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Banco Central, si bien hab�an mostrado un comportamiento mixto, en este momento muestran una evoluci�n en l�nea con el sendero de desinflaci�n previsto por la autoridad monetaria para los pr�ximos meses.
Esta semana el Banco Central anunci� formalmente la adopci�n de un r�gimen de Metas de Inflaci�n, confirmando para el a�o 2017 una meta de inflaci�n anual de entre 12 y 17%, para el a�o 2018 entre 8 y 12% y para el a�o 2019 una meta de 5% anual. En todos los casos la meta se refiere a la inflaci�n de nivel general para el �ndice de mayor cobertura geogr�fica que publique el INDEC, de momento el IPC-GBA. Esta trayectoria se suma al objetivo intermedio de una inflaci�n mensual de 1,5% o menor durante el �ltimo trimestre.
M�s all� del claro proceso de desinflaci�n materializado durante los �ltimos meses, las expectativas de inflaci�n para el a�o 2017 observadas en el REM de agosto todav�a se ubican por encima de la banda objetivo establecida.
Por ello, y en l�nea con lo anticipado en el comunicado de la semana pasada, para consolidar el proceso de desinflaci�n ya recorrido este a�o y continuar con el proceso de convergencia de las expectativas de inflaci�n de 2017, el Banco Central decidi� mantener su tasa de pol�tica monetaria en 26,75% y dejar inalteradas sus tasas de pases.
El BCRA seguir� manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflaci�n contin�e hacia su objetivo para este a�o de una inflaci�n mensual de 1,5% o menor en el �ltimo trimestre y que las expectativas de inflaci�n para 2017 sigan disminuyendo.
27 de septiembre de 2016