Convenio entre el BCRA y la provincia de Santa Fe

CONVENIO SANTA FE

El presidente del Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar �ngel Perotti, firmaron hoy un convenio marco de cooperaci�n en educaci�n financiera que busca potenciar y promover los conocimientos y las habilidades de las personas usuarias, para que puedan adoptar mejores decisiones de ahorro, de consumo y de inversi�n.

Este convenio se inscribe en la implementaci�n por parte del BCRA de programas educativos federales, con el objetivo de llevar la educaci�n financiera a todo el pa�s y, al mismo tiempo, promover una mayor inclusi�n financiera de los sectores m�s vulnerables. Una tarea que el Banco Central viene realizando junto con distintos gobiernos provinciales y en colaboraci�n para la producci�n de materiales con el Ministerio de Educaci�n de la Naci�n.

Durante el acto, que tuvo lugar en la sede del BCRA, Pesce resalt� la importancia de la inclusi�n y la educaci�n. �Educar e incluir son dos palabras tradicionales de los movimientos populares de la Argentina y nuestros fundamentos han estado all�, afirm�, y se refiri� a la necesidad de incluir en los conocimientos modernos que requiere nuestra sociedad y al papel de la educaci�n en este proceso. �Educando conseguimos que las mayor�as logren contar con estos instrumentos, para que hasta la gente m�s humilde pueda tener una cuenta bancaria y pueda prevenirse de los potenciales delitos o estafas�, dijo, y concluy�: �No lo podemos hacer solos desde el Banco Central, tenemos que aprovechar las infraestructuras que tienen las provincias en educaci�n�.

Por su parte, Perotti destac� el alcance del acuerdo. �Estamos firmando un convenio de alta utilidad para cada uno de nuestras y nuestros alumnos y su futuro�, subray�. Remarc� tambi�n la importancia de los conocimientos sobre el manejo del sistema financiero. �La escuela va a ser un multiplicador, junto con los alumnos, de estos conocimientos y nos va a permitir un mejor funcionamiento, darle la seguridad que amerita a una operaci�n bancaria�, dijo, y a�adi�: �y que todos puedan planificar su gesti�n de ahorros e ingresos�.

En el acto de firma del acuerdo tambi�n estuvieron presentes el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, el director Jorge Carrera y la secretaria de Gesti�n Federal de la provincia, Candelaria Gonz�lez del Pino. De forma virtual, entre otros funcionarios, participaron la ministra de Educaci�n de la provincia, Adriana Cantero, y la subgerenta general de Regulaci�n Financiera del BCRA, Daniela Bossio.

Los programas de educaci�n financiera del BCRA

El objetivo de los programas de educaci�n financiera es promover un mayor uso de los servicios disponibles y facilitar la toma de decisiones informadas: comparaci�n y selecci�n de productos financieros, estrategias de ahorro e inversi�n, el uso de los medios de pago electr�nicos y los canales electr�nicos para la realizaci�n de diversas operaciones, y la comprensi�n de los instrumentos de cr�dito, entre otros.

En 2020, el BCRA capacit� virtualmente a 567 docentes de 3 provincias (Catamarca, San Luis y Neuqu�n), que trabajaron en el aula con 5.965 estudiantes de 166 escuelas (51 de ellas rurales). Las y los estudiantes realizaron actividades para transferir los saberes y las habilidades adquiridas a su comunidad cercana (familia, personas adultas mayores, vecinos y vecinas, entre otras personas).

Convenio con Santa Fe

El Convenio firmado con la provincia de Santa Fe tiene una extensi�n de tres a�os y establece, entre otras, las siguientes l�neas de acci�n conjunta:

-Dise�ar, impulsar y evaluar acciones de educaci�n financiera dirigidas a estudiantes de los distintos niveles educativos.

-Impulsar programas de capacitaci�n docente.

-Acciones educativas destinadas a sectores vulnerables, tales como personas jubiladas y/o pensionadas, beneficiarios de planes sociales, trabajadoras y trabajadores de la econom�a popular.

Mi�rcoles 5 de mayo 2021.

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »