El conjunto de entidades del sistema financiero argentino tiene cr�ditos aprobados por $45.168,3 millones, de los que se desembolsaron $29.545 millones, con la l�nea especial de cr�dito a micro, peque�as y medianas empresas (MIPYMEs) a una tasa de inter�s anual m�xima del 24% que lanz� el BCRA.
De estos desembolsos, $ 1.979 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa m�s all� de su tama�o y en el marco de la pol�tica nacional de prevenci�n del COVID-19.
La l�nea completa de financiamiento MiPyMEs aprobada por el BCRA es de al menos 220 mil millones de pesos.
Los cr�ditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la l�nea el 20 de marzo y hasta el 7 de abril.
El Fondo de Garant�as Argentino (FOGAR) otorg� avales para que las entidades financieras dispongan nuevos cr�ditos por $ 34.983 millones.
Las financiaciones a MiPyMEs fueron otorgadas a una tasa m�xima del 24 % lo cual implica una baja sustancial en el costo de los pr�stamos a los que acced�a este importante segmento productivo.
El stock de pr�stamos comerciales al sector privado se increment� desde el anuncio de las medidas de distanciamiento social el 19 de marzo en $ 66.584 millones. La variaci�n del saldo promedio respecto de igual per�odo del mes anterior alcanz� el 17,5%, lo que representa una cifra r�cord.
M�s en general, en el conjunto de la financiaci�n a las empresas se observa una importante baja en la tasa de inter�s de las l�neas comerciales. La tasa de inter�s promedio de las l�neas de documentos se ubicaba el 7 de abril en 29,9%, registrando una baja de 8,2pp. desde el 19 de marzo. En el caso de los adelantos, la ca�da fue de 4,8pp. para el total, y de 12pp. para el caso de los adelantos de m�s de $ 10 millones, cuya tasa de inter�s promedio se ubicaba en 27,7%.
Buenos Aires, s�bado 11 de abril de 2020.