Puntos de extracci�n de efectivo en el pa�s

Viernes 27 de marzo de 2020. En el actual contexto de sucursales cerradas, el Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA) considera oportuno recordar los puntos de extracci�n de efectivo disponibles en el pa�s y su situaci�n.

En primer lugar, el sistema financiero argentino cuenta con mas de 18.000 cajeros autom�ticos distribuidos a lo largo de todo el pa�s que permiten extraer efectivo de cualquier tipo de cuenta en moneda local.

De este modo, las personas que cobran sus jubilaciones, pensiones, asignaciones y sueldos podr�n hacer retiros de sus cuentas en estos dispositivos autom�ticos.

Cabe aclarar que el BCRA, a trav�s de las redes, monitorea en forma diaria la actividad de los cajeros autom�ticos, encontr�ndose los mismos en funcionamiento.

Asimismo, los bancos poseen el stock de billetes necesario para abastecer sus cajeros autom�ticos.

En una situaci�n singular como la actual, en caso de existir inconvenientes, en general los mismos obedecen a cuestiones de log�stica, no as� a problemas de disponibilidad y existencia de billetes.

Por su parte, en el d�a de ayer el BCRA emiti� la Comunicaci�n A6945 que suspendi� hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por las operaciones realizadas en cajeros autom�ticos (incluyendo las extracciones y consultas de saldo), cualquiera sea la entidad o red utilizada para hacer la operaci�n.

En segundo lugar, adem�s de los cajeros autom�ticos, existen otros 17.500 puntos de extracci�n de efectivo en l�neas de cajas de comercios (tales como supermercados, farmacias, estaciones de servicio) que permiten extraer efectivo de las cuentas bancarias de los clientes.

De este modo, existen en el pa�s alrededor de 35.500 puntos de extracci�n de efectivo que se encuentran en condiciones de dar respuesta a los requerimientos de efectivo de la poblaci�n.

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »