Decisiones del Comit� de Pol�tica Monetaria (COPOM)

Mi�rcoles 18 de septiembre de 2019. El Comit� de Pol�tica Monetaria (COPOM) del Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA) decidi� adecuar los par�metros de su esquema monetario a los desarrollos recientes de la econom�a de nuestro pa�s.

Frente a la suba del riesgo pa�s, las dificultades para refinanciar las Letras del Tesoro y la significativa depreciaci�n del peso, el Ministerio de Hacienda y el BCRA han tomado medidas para defender la estabilidad monetaria y financiera. Estas medidas apuntan a que la econom�a pueda transitar de la mejor manera posible la incertidumbre actual.

La aceleraci�n de la inflaci�n producida por la depreciaci�n del peso implica una reducci�n en la oferta real de dinero, mientras que el nuevo r�gimen cambiario permite proyectar una demanda real de dinero sostenida. A fin de evitar una contracci�n monetaria excesiva, en un contexto que ya presentaba una liquidez ajustada, se requiere actualizar las metas de base monetaria originalmente establecidas.

En l�nea con las proyecciones de demanda de dinero del BCRA, las nuevas metas contemplan un crecimiento de la base monetaria del 2,5% mensual en septiembre y octubre. En el caso de septiembre, la variaci�n se considera respecto de la meta bimestral de julio-agosto, quedando la meta de base monetaria para el corriente mes en 1.377 mil millones de pesos. Estas metas ser�n ajustadas de acuerdo a las operaciones cambiarias netas que realice el BCRA desde la fecha de publicaci�n de este comunicado.

Las metas de base monetaria anunciadas se establecen en un contexto en el que las proyecciones de demanda de dinero pueden perder precisi�n. En consecuencia, para garantizar el car�cter contractivo de la pol�tica monetaria, el COPOM juzga necesario aumentar el l�mite inferior para la tasa de inter�s de las Letras de Liquidez (LELIQ) del 58% actual a 78% en septiembre, durante el pico inflacionario. Para octubre, este l�mite se establece en 68%, de manera consistente con las proyecciones del mercado respecto a una desaceleraci�n en la tasa de inflaci�n.

El COPOM considera que estas medidas permitir�n sostener una tasa de inter�s real positiva y retomar el proceso de desinflaci�n a partir de octubre.

Las resoluciones mencionadas en este comunicado fueron adoptadas con la aprobaci�n un�nime de las personas que conforman el COPOM. El mismo est� integrado por el presidente, Guido Sandleris, el vicepresidente, Gustavo Ca�onero, la vicepresidenta segunda, Ver�nica Rappoport, Enrique Szewach, director designado por el Directorio de este Banco Central, y Mauro Alessandro, subgerente general de investigaciones econ�micas.

 

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »