Educaci�n financiera: docentes, estudiantes y sus comunidades accedieron a los programas del BCRA

El Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA) alcanz� con el programa �Educaci�n Financiera en el Aula�, a 2.240 docentes, que dictan clases anualmente a m�s de 150.000 alumnos y alumnas de nivel secundario y que repercuten adicionalmente en m�s de 65.000 personas de su entorno familiar y de su comunidad, en el marco del fuerte impulso a la educaci�n financiera en los dos �ltimos a�os.

Esta capacitaci�n del BCRA ya se aplica con �xito en las provincias de Catamarca, Chaco, San Juan, San Luis, Santa Fe y Neuqu�n.

El programa tiene una vocaci�n federal y est� integrado en una serie de convenios que firm� el Banco con diferentes provincias con el objetivo de promover la educaci�n financiera en todo el pa�s, prestando particular atenci�n a los sectores m�s vulnerables.

Testimonios de docentes de los ciclos 2020-21

Durante estos dos a�os de capacitaci�n se trabajaron herramientas de planificaci�n financiera con docentes, estudiantes, familias, vecinos y vecinas; y el formato virtual permiti� alcanzar a una gran cantidad de escuelas del �mbito rural (20,5% del total). Algunos docentes de los ciclos 2020-21 dejaron testimonio del impacto positivo de la educaci�n financiera en un video. Los docentes mencionan la importancia de ense�ar contenidos a las y los estudiantes que habitualmente no tienen acceso. �Estoy aprendiendo y estoy llevando conocimientos para nuestra escuela�, se�ala An�bal Espejo, docente de la localidad de Rivadavia, San Juan.

Mar�a Eugenia Santill�n, profesora de la ciudad de S�enz Pe�a, Chaco, se�ala la relevancia de esta capacitaci�n: �Me gust� porque encontr� por fin una capacitaci�n que se dedique a la econom�a�.

En los testimonios tambi�n se destaca que se trata de un conocimiento pr�ctico que se acerca a las necesidades y los intereses de las y los alumnos. �Es muy bueno porque demuestra la realidad de la vida, y eso es lo que les est� faltando a nuestros adolescentes�, dice Elina Avila, de Ceres, provincia de Santa Fe. Y Marcos L�pez, quien dicta clases en la localidad de Nolgol�, San Luis, destaca la importancia de motivar a alumnos y alumnas para que traten de aplicar lo que saben a lo que a ellos les interesa.

Por su parte, F�tima Guti�rrez, de Tinogasta, Catamarca, menciona la grabaci�n de un podcast y su reproducci�n en la radio local para extender a�n m�s estos conocimientos en la comunidad.

Para finalizar, Guillermo Ram�rez, docente en Cutral-C�, Neuqu�n, destaca la importancia del v�nculo con el BCRA, que permitir� brindar continuidad a la educaci�n financiera en la escuela.

Promover la educaci�n financiera

La educaci�n financiera es un pilar entre las pol�ticas del BCRA porque es un elemento clave para fortalecer los conocimientos y habilidades de las personas usuarias y para favorecer una mayor inclusi�n de los sectores m�s vulnerables.

En 2021, el BCRA realiz� capacitaciones a trav�s del programa Finanzas Cerca a referentes que pertenecen a organizaciones que agrupan y asisten a diversos p�blicos objetivos, alcanzando a 814 formadoras y formadores inscriptos en las provincias de Santa Fe, San Juan y Neuqu�n.

Por su parte, las y los formadores han implementado en el territorio capacitaciones con distintos grupos en forma principalmente presencial. De esta forma el BCRA, en base a las alianzas generadas por los acuerdos alcanzados en cada jurisdicci�n, ampl�a su alcance a trav�s de la formaci�n de equipos de referentes locales.

Progresivamente, estos programas seguir�n ampli�ndose para llegar a todo el pa�s, continuando y profundizando el trabajo con docentes, estudiantes y sus familias, escuelas de �mbito rural, y diferentes sectores de la comunidad y actores de la econom�a popular.

S�bado 12 de marzo de 2022

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »