Invitamos a leer la nueva nota de Ideas de Peso, el espacio en el que los economistas que trabajan en el BCRA comparten su opini�n:
La sequ�a que afect� a la cosecha de soja y ma�z tendr� un impacto directo negativo de aproximadamente 0,75 p.p. del PIB durante 2018. A ello se adiciona un efecto indirecto como consecuencia de la relaci�n del agro con otros sectores productivos como, por ejemplo, transporte, comercio e industria. El estr�s h�drico y t�rmico que se extendi� desde diciembre de 2017 hasta marzo de este a�o impact� en la actual campa�a agr�cola llevando a recortar las estimaciones de producci�n de ma�z y soja que caer�an 15% y 33% respectivamente con respecto a la campa�a anterior. Como consecuencia de la concentraci�n de la cosecha de estos cultivos entre marzo y junio de cada a�o, el escenario m�s probable es una ca�da del PIB desestacionalizado (s.e.) en el segundo trimestre de 2018 y una recuperaci�n parcial o total en el tercero.
Con la trayectoria esperada del producto agropecuario y considerando distintos escenarios del resto de los sectores econ�micos, la contracci�n del PIB total desestacionalizado ser�a de entre 0,6% y 2,8% durante el segundo trimestre, revirtiendo durante el tercer trimestre con un crecimiento esperado de entre 0,6 y 2,9% s.e.
Para 2019, dado que el impacto de la sequ�a es de car�cter transitorio, el PIB evidenciar� una fuerte contribuci�n positiva de este sector como consecuencia de la recuperaci�n de la producci�n de ma�z y soja a niveles similares a los de 2017.
4 de junio de 2018