Invitamos a leer la nueva nota de Ideas de Peso, el espacio en el que los economistas que trabajan en el BCRA comparten su opini�n:
Empresas y familias diariamente se identifican ante prestadores de servicios financieros �bancos y otras entidades financieras, empresas FinTech, empresas no financieras emisoras de tarjetas de cr�dito y compra, etc�tera�, algo necesario pero costoso en tiempo y dinero para todos. La tecnolog�a tiene mucho para dar en agilidad de procesos de identificaci�n, haci�ndolos menos costosos y m�s amigables para el usuario. Las herramientas ya existen y s�lo queda transitar el camino de adoptarlas responsablemente.
�C�mo puede identificarse hoy al cliente de productos y servicios financieros? �Qu� avances tecnol�gicos se vienen en este sentido? �C�mo impactar�n esos avances en el ecosistema financiero? Estas son las preguntas que se intentar�n abordar sucintamente en este art�culo.
Para comenzar y a grandes rasgos, le daremos al concepto �identificaci�n� dos acepciones: validaci�n de identidad y consentimiento. En el primer caso se trata de probar que soy quien digo ser; por ejemplo, para loguearme en HomeBanking o realizar una transferencia mediante un cajero autom�tico. En el segundo nos referimos a �dar el OK� a un contrato como puede ser el otorgamiento de una tarjeta de cr�dito o la contrataci�n de un pr�stamo personal.
17 de mayo de 2018