Informe sobre Inversi�n Extranjera Directa, segundo trimestre de 2023

En el segundo trimestre de 2023 se observaron ingresos netos de inversi�n extranjera directa en Argentina por USD 4.803 millones. Los mismos estuvieron explicados principalmente por las transacciones de deuda (USD 3.206 millones), seguido por la reinversi�n de utilidades (USD 1.213 millones). En tanto, se registraron ingresos netos por aportes de capital por USD 364 millones, y USD 20 millones por fusiones y adquisiciones.

En t�rminos interanuales se evidenci� una ca�da de los ingresos netos del 5,3% (USD 267 millones). Los sectores que captaron mayores flujos de IED en el segundo trimestre de 2023 fueron: �Industria manufacturera�, �Sociedades captadoras de dep�sitos, excepto el banco central�, �Comercio al por mayor y al por menor, reparaci�n de veh�culos automotores y motocicletas� y �Explotaci�n de minas y canteras�. En estos cuatro sectores se concentra el 85% de los flujos de IED del trimestre.

El principal origen de los flujos de IED fue Pa�ses Bajos, con ingresos netos por USD 1.010 millones, seguido por Estados Unidos, con USD 770 millones y Suiza, con USD 696 millones. Luego se ubicaron Espa�a, con USD 601 millones, Brasil, con flujos netos por USD 295 millones y Reino Unido, con USD 295 millones.

La posici�n pasiva bruta de IED alcanz� los USD 138.248 millones al 30.06.23, con participaciones de capital de USD 93.378 millones, e instrumentos de deuda por USD 44.869 millones. Con relaci�n al trimestre previo, se observ� una suba en el stock de IED de USD 4.602 millones, que fue explicada principalmente por los flujos transaccionales, mientras que las variaciones de tipo de cambio y otras variaciones generaron una contracci�n en la posici�n por USD 201 millones.

Estados Unidos se ubica como el principal origen de la IED en Argentina, con un stock de USD 26.098 millones al 30.06.23, lo que represent� un 19% del total de tenencias. En segundo lugar, se encuentra Espa�a, con una posici�n pasiva bruta de USD 21.427 millones (15% del total), y en tercera posici�n Pa�ses Bajos, con USD 17.221 millones (12% del total). Esos tres pa�ses concentraron casi el 50% del stock de IED en Argentina.

Descargar Informe

Acceder a todas las ediciones

Jueves 30 de noviembre de 2023

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »