Aproximadamente 6,1 millones de personas mantienen deudas por afuera del sistema financiero con entidades identificadas como Otros Proveedores No Financieros de Cr�dito (OPNFC) por un monto global de $195.000 millones, seg�n el relevamiento semestral que hace el Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA).
Los OPNFC son un grupo heterog�neo de empresas conformado por cooperativas y mutuales, empresas de venta de electrodom�sticos y fintechs, entre otros. Desde octubre de 2020, el BCRA introdujo modificaciones significativas en la regulaci�n que implican, b�sicamente, la obligaci�n de registro como OPNFC para la mayor�a de las empresas no financieras de cr�dito (a�n cuando no reciban financiamiento de entidades financieras) y el cumplimiento de disposiciones que otorgan mayor protecci�n a la persona usuaria de servicios financieros.
Seg�n el Informe, en los �ltimos dos a�os creci� en forma significativa el n�mero de OPNFC registrados en el BCRA, alcanzando en enero del corriente un total de 323 empresas, frente a 235 proveedores a fines de 2018. Entre junio de 2020 y enero de 2021 se inscribieron 50 nuevos proveedores, el mayor registro desde el segundo semestre de 2018 y m�s que duplica el promedio de los tres semestres anteriores.
Otras de las conclusiones del Informe son:
-Deudores totales: La cantidad de personas que tomaron cr�dito de los OPNFC alcanz� 6,1 millones en octubre de 2020, siendo casi en su totalidad personas humanas.
-Deudores exclusivos: La cantidad de personas deudoras exclusivas de los OPNFC (es decir, que a su vez no pose�an deuda con el sistema financiero) fue de aproximadamente 2,8 millones de personas.
-Comparaci�n con el sistema financiero: Si se considera que las entidades financieras pose�an asistencias crediticias a 13,4 millones de personas humanas en octubre de 2020, esto implica que los deudores exclusivos de los OPNFC representaban alrededor de 20% de las personas deudoras de las entidades financieras.
-Deudores compartidos con el sistema financiero: El total de clientes de los OPNFC que pose�an tambi�n deuda con el sistema financiero fue descendiendo desde 4,3 millones de personas en enero de 2018 hasta alcanzar 3,4 millones de clientes en octubre de 2020.
-Monto de las financiaciones: La cantidad de OPNFC que reportaron al BCRA su cartera alcanz� a 215 empresas en octubre de 2020, registrando saldos de financiamiento por $195.000 millones. Excluyendo las asistencias por tarjetas de cr�dito, el saldo adeudado a los OPNFC fue de $88.000 millones.
-La tasa nominal anual promedio se ubic� en 84%, con una ca�da de 28 puntos porcentuales entre el primer trimestre de 2020 y octubre del mismo a�o.
-Irregularidad: La irregularidad de la cartera de los OPNFC (excluidas las financiaciones por tarjetas) se mantiene en niveles elevados, alcanzando en octubre de 2020 un 39%. Sin embargo, esto no se debe a un deterioro de la cartera en situaci�n irregular, sino a la contracci�n de la originaci�n de pr�stamos, que redujo el total de los saldos adeudados y la base de comparaci�n para el c�mputo de ratio de cartera.
-Financiaciones del sistema financiero a clientes de OPNFC: En cuanto al saldo de los pr�stamos del sector financiero a clientes de OPNFC, �ste alcanz� $612.000 millones en octubre de 2020. Si se analiza la evoluci�n de la serie en t�rminos reales, se observa un descenso acumulado de 27% del saldo total desde enero de 2018 hasta octubre de 2020. Respecto al saldo promedio por deudor en t�rminos reales se observan leves oscilaciones entre enero de 2018 y octubre pasado, mostrando una ca�da de 7% punta a punta.
Mi�rcoles 21 de abril de 2021.