Acuerdo del BCRA con el Ministerio de Ciencia y el CONICET

BCRA

El Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA), el Ministerio de Ciencia, Tecnolog�a e Innovaci�n de la Naci�n y el Consejo Nacional de Investigaciones Cient�ficas y T�cnicas (CONICET) formalizaron un acuerdo de colaboraci�n. La firma del convenio se realiz� en la sede del BCRA y participaron el presidente de la autoridad monetaria, Miguel �ngel Pesce, el ministro de Ciencia, Tecnolog�a e Innovaci�n, Roberto Salvarezza, y la presidenta del CONICET, Ana Mar�a Franchi.

El objetivo del acuerdo es la promoci�n de �mbitos de investigaci�n e interacci�n para el dise�o de pol�ticas p�blicas coordinadas que impulsen el desarrollo econ�mico y que tengan en cuenta los condicionantes y las potencialidades del r�gimen monetario-cambiario adoptado por la autoridad monetaria.

�Estamos muy contentos con la firma de este convenio porque permite orientar la investigaci�n del aparato cient�fico-tecnol�gico a aquellas necesidades del Banco Central en el campo econ�mico, monetario y de la regulaci�n financiera�, se�al� Pesce, y a�adi�: �Este a�o relanzamos la revista Ensayos Econ�micos, el Premio Prebisch y las Jornadas Monetarias, este acuerdo representa un eslab�n m�s que enlaza el trabajo del Banco Central con la investigaci�n econ�mica�.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnolog�a e Innovaci�n y la titular del CONICET, tambi�n destacaron las posibilidades de este acuerdo. �La idea es poder desarrollar investigaciones en aquellos temas que hoy en d�a son agenda de la econom�a argentina, temas centrales para el Banco. Es una oportunidad para que todo el sistema de ciencia argentino se abra y contribuya a la construcci�n de las pol�ticas p�blicas en nuestro pa�s y al desarrollo de nuestra sociedad�, subray� Salvarezza.

�Este acuerdo es muy importante porque una de nuestras metas es llevar la ciencia a lo concreto y especialmente a la investigaci�n econ�mica, que es una asignatura pendiente para nosotros�, resalt� Franchi. �A trav�s de este convenio podemos formar recursos humanos en estos temas que son tan importantes para tener una visi�n clara de nuestro propio pa�s�, concluy�.

Los objetivos establecidos en el acuerdo demandar�n el trabajo conjunto de equipos t�cnicos especializados en los distintos campos competentes: Monetarios y Financieros, Producci�n, Industria, Ciencia, Tecnolog�a e Innovaci�n. Las instituciones firmantes se comprometen a identificar, dentro de sus respectivas competencias, aquellas �reas de cooperaci�n para la realizaci�n de actividades y el intercambio de informaci�n y conocimiento.

La coordinaci�n de las iniciativas se realizar� a trav�s de una unidad integrada por los titulares de la Subsecretar�a de Coordinaci�n Institucional de la cartera de Ciencia; la Gerencia de Desarrollo Cient�fico y Tecnol�gico del CONICET y Subgerencia General de Investigaciones Econ�micas del BCRA.

Jueves 3 de diciembre de 2020.

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »