Informe Deuda Externa Privada al 31 de diciembre de 2022

La deuda externa del sector privado totaliz� USD 87.405 millones al 31.12.22, registrando una ca�da trimes-tral de USD 5.026 millones explicada tanto por la deuda comercial como por la deuda financiera. Con res-pecto al mismo trimestre de 2021, la deuda externa mostr� un incremento de USD 10.635 millones, explicado por el aumento de la deuda comercial por USD 12.735 millones mientras que la deuda financiera mostr� una baja de USD 2.100 millones.

La deuda externa comercial del sector privado totaliz� USD 49.150 millones al 31.12.22, observ�ndose una ca�da de USD 4.031 millones en el trimestre.

La deuda externa por exportaciones de bienes totaliz� USD 7.418 millones al 31.12.22 mostrando una ca�da de USD 3.599 millones con respecto al trimestre previo y una suba de USD 2.350 millones comparado con el mismo periodo del 2021. La baja trimestral se explica, en parte, por la cancelaci�n de los anticipos comer-ciales y las prefinanciaciones otorgadas por entidades financieras del exterior tomadas en el tercer trimestre en el marco del del �Programa de Incremento Exportador� (Decreto 576/22). Sin embargo, esta ca�da fue matizada ya que a finales de noviembre se lanz� la segunda edici�n del �Programa de Incremento Exporta-dor� (Decreto 787/22).

La deuda externa por importaciones de bienes totaliz� USD 30.942 millones al 31.12.22 mostrando una baja de USD 824 millones en el trimestre y un aumento de USD 8.604 millones en la comparaci�n interanual.

La deuda externa por servicios alcanz� USD 10.790 millones al 31.12.22, registrando un valor r�cord desde el inicio de la serie, con una suba de USD 392 millones respecto del trimestre anterior y acumulando un incremento de USD 1.781 millones en la comparaci�n interanual.

A partir del 16.09.20, mediante la Comunicaci�n �A� 7106 y posteriormente a trav�s de la Comunicaci�n �A� 7230, �A� 7422, �A� 7466 y �A� 7621, en l�nea con los esfuerzos realizados por el Estado Nacional y luego de haber concretado de manera exitosa el proceso de reestructuraci�n de la deuda soberana en moneda ex-tranjera, el BCRA estableci� los lineamientos bajo los cuales las empresas del sector privado podr�an iniciar un proceso de refinanciaci�n de sus deudas financieras con el exterior y/o t�tulos de deuda local nominados en moneda extranjera, que permitiera acomodar su perfil de vencimientos a las pautas requeridas para el normal funcionamiento del mercado de cambios. En este contexto, a partir de las renegociaciones registra-das durante el a�o 2022, los pagos netos efectuados a trav�s del mercado de cambios representaron el 39% de los vencimientos originales, impactando en menores compras netas por unos USD 2.300 millones. De esta manera, se acumularon menores pagos netos por unos USD 4.800 millones desde la emisi�n de la norma original hasta fines de diciembre de 2022.

Descargar Informe

Acceder a todas las ediciones

Jueves 27 de abril de 2023

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »