El Banco Central estableci� los Objetivos y Planes para 2023

El Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA) aprob� los Objetivos y Planes para 2023 respecto del desarrollo de las pol�ticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria, seg�n lo establece el art�culo 42 de la Carta Org�nica.

Entre otros puntos, en la prosecuci�n de los objetivos de pol�ticas monetaria, cambiaria, financiera y crediticia, el BCRA procurar�:

La pol�tica monetaria:

� Administrar la liquidez para evitar desequilibrios que atenten directa o indirectamente con el proceso de desinflaci�n.

� Fijar el sendero de la tasa de inter�s de pol�tica monetaria de manera de sostener retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria.

� Contribuir con el desarrollo y la estabilidad del mercado de capitales y resguardar el equilibrio financiero.

La pol�tica cambiaria:

� Preservar los niveles de competitividad externa.

� Fortalecer la posici�n de reservas internacionales.

� Gestionar prudentemente las regulaciones cambiarias con el fin de adaptarlas a las necesidades de la coyuntura, favoreciendo la estabilidad monetaria y cambiaria.

La pol�tica crediticia:

� Estimular una mayor intermediaci�n financiera propendiendo a cumplir con las necesidades de financiamiento para el desarrollo del consumo, la inversi�n productiva y el cambio tecnol�gico.

� Impulsar un crecimiento del cr�dito al sector privado en pesos en t�rminos del PIB.

La pol�tica financiera:

� Profundizar el sistema financiero para tornarlo a�n m�s inclusivo y federal, incluyendo la participaci�n de nuevos agentes de originaci�n de cr�dito, y la de aquellos que faciliten el ahorro y la inversi�n de las familias y MiPyMEs, con el fin de promover el acceso y uso de productos y servicios financieros en toda la poblaci�n.

� Continuar implementando acciones de pol�tica micro y macro prudencial orientadas a favorecer las condiciones de estabilidad financiera, dado los factores de riesgos y vulnerabilidades a nivel local y global, en l�nea con las mejores recomendaciones internacionales.

� Acompa�ar el desarrollo de las innovaciones tecnol�gicas en el sistema financiero de manera tal de integrar la aplicaci�n de tecnolog�a y el surgimiento de nuevos proveedores de servicios financieros a un marco prudencial de protecci�n, transparencia y seguridad para personas usuarias.

� Seguir promoviendo, mediante la celebraci�n e implementaci�n de Convenios con Gobernaciones Provinciales, otros Organismos del Estado y Fundaciones, acciones de inclusi�n y educaci�n financiera, con perspectiva de g�nero y de discapacidad, haciendo foco en la digitalizaci�n de acceso a servicios y en propiciar la salud financiera de la poblaci�n.

� Continuar monitoreando la evoluci�n e implicancias de los criptoactivos para las entidades financieras y las billeteras digitales, desarrollando herramientas para recopilar informaci�n, y alertando a las personas usuarias de servicios financieros e inversores sobre sus riesgos.

� Impulsar acciones en el marco de los compromisos internacionales y locales respecto del desarrollo de las finanzas sostenibles. Generar acciones que permitan avanzar en la generaci�n y divulgaci�n de informaci�n relevante y en la evaluaci�n de los potenciales riesgos a la estabilidad del sistema financiero.

Descargar documento

Acceder a todas las ediciones

Jueves 29 de diciembre de 2022

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »