El presidente del Banco Central de la Rep�blica Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y el ministro de Cultura de la Naci�n, Trist�n Bauer, entregaron la moneda conmemorativa del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del creador de la bandera a Manuel Belgrano, chozno nieto del pr�cer y presidente del Instituto Nacional Belgraniano. El acto tuvo lugar en el Museo Hist�rico y Numism�tico �H�ctor Carlos Janson� y cont� con la presencia del vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, del director Arnaldo Bocco y de las directoras Betina Stein y Claudia Berger.
�Es un honor poder emitir esta moneda conmemorativa de Manuel Belgrano. Fue un intelectual brillante, comprometido con su tiempo, al que le debemos el inicio del estudio de la econom�a en nuestro pa�s�, se�al� Pesce, y a�adi�: �Fue creador de nuestra bandera y tambi�n de nuestra primera moneda. Cuando estaba en Potos�, la Asamblea le encarga la acu�aci�n de la moneda nacional. En el Museo del Banco Central contamos con la colecci�n m�s completa de esa acu�aci�n�. Se trata de una serie de monedas de oro y plata que se exhiben en el museo y forman parte del rico patrimonio de la instituci�n.
El presidente del BCRA tambi�n destac� lo novedoso del dise�o de la moneda conmemorativa. �Por primera vez acu�amos una moneda que tiene color, el de la bandera argentina. Es interesante destacar que de un lado tiene la firma de Belgrano -y con eso quisimos decir que era un hombre de palabra- y del otro una imagen similar del monumento que tenemos en la Plaza de Mayo, pero con una diferencia, nuestro artista se tom� una libertad: la bandera no est� plegada, sino que est� flameando. Para una persona que amaba la libertad ver una bandera que flamea es un hecho hermoso�, concluy� Pesce.
�Es una emoci�n muy grande recibir esta moneda�, dijo Manuel Belgrano. �Creo que el general Belgrano, que tuvo el honor de mandar acu�ar en Potos� en 1813 nuestra primera moneda patria, jam�s pens� estar con su caballo en una moneda, y con los colores de la bandera. Estar�a orgulloso y emocionado como lo estoy yo. Esta moneda va a ser una reliquia en nuestro instituto nacional�. Belgrano tambi�n record� la visi�n de estadista del pr�cer. �Esa visi�n que tuvo respecto a la econom�a y para el desarrollo de nuestro pa�s. Y todo eso fundado sobre la educaci�n. Por eso, cuando recibe posiblemente el mayor premio que otorg� nuestra patria, 40 mil pesos fuertes, �l los acept� con la condici�n de donarlos para dotar a cuatro escuelas. Era la forma en que se cerraba ese c�rculo virtuoso de libertad e independencia. Dej� absolutamente todo por su patria�, expres�.
��l muri� sin una moneda en su bolsillo y hoy tiene una moneda de plata, con su caballo y la bandera�, resalt� Belgrano.
Por su parte, el ministro de Cultura record� la figura y la trayectoria del patriota. �Ese hombre que muri� en la pobreza, cu�nto nos dej� a los argentinos y a las argentinas y a nuestra Am�rica. Naci� bajo la bandera del imperio, pele� por la libertad contra el imperio y muri� bajo su bandera�, dijo Bauer.
�Es muy dif�cil encontrar palabras para describir a Manuel Belgrano. Los adjetivos le quedan chicos. Yo lo imagino como un diamante. Cuando uno pone un diamante a la luz lo ve luminoso, pero tambi�n con muchas facetas, con distintas caras. A Belgrano lo admiramos as�, como educador, economista, militar, abogado, revolucionario�. Para cerrar el acto, el ministro de Cultura felicit� y agradeci� a todos los que llevaron adelante la moneda conmemorativa en este a�o Belgrano.
La moneda conmemorativa
En conmemoraci�n del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (1820-2020), el BCRA emiti� una moneda de plata que se distingue por ser la primera vez que la bandera argentina se presenta en color, en el reverso de la moneda, en una acu�aci�n de calidad proof.
La figura principal del anverso est� basada en la escultura ecuestre de Manuel Belgrano, ubicada en la Plaza de Mayo. En su �ngulo derecho, la inscripci�n �1820-2020� representa los 200 a�os de la conmemoraci�n del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. En el arco superior se lee �REP�BLICA ARGENTINA� y en el arco inferior, �GRAL. MANUEL BELGRANO�.
El reverso ilustra en el centro la Bandera Nacional, representada a color, y la firma del pr�cer sobre el s�mbolo patrio. En el arco superior se lee �XX VI MMXX� y en el inferior, el valor facial �UN PESO�.
La moneda es de plata 900, tiene un di�metro de 37 mm y 25 gramos de peso. El canto es estriado. La presentaci�n incluye estuche, c�psula de acr�lico y certificado de autenticidad.
El dise�o de esta moneda conmemorativa fue realizado por la Gerencia de Planeamiento Estrat�gico de Tesoro � Subgerencia de Emisiones Numism�ticas del BCRA.
La emisi�n total es de 3000 unidades y fueron acu�adas por Mennica Polska S.A.
Para su adquisici�n, en una primera etapa, podr� solicitarse v�a correo electr�nico a la casilla [email protected]
M�s informaci�n sobre la moneda
Lunes 21 de diciembre de 2020.