Las personas que exportan servicios podr�n disponer de hasta 12.000 d�lares anuales en cuentas en entidades financieras locales sin requisito de liquidaci�n en pesos. El beneficio se extiende a las empresas del sector, que tendr�n disponibilidad de divisas para el pago salarial por un porcentaje del incremento de las ventas externas que realicen este a�o respecto de 2021.
El r�gimen de excepci�n a la obligaci�n de liquidaci�n de divisas para los cobros de exportaciones de servicios por ciertos conceptos es retroactivo al 1 de enero, por lo que se podr� disponer hasta fin de a�o del total anual, seg�n fue dispuesto por el Directorio del Banco Central de la Rep�blica Argentina.
Las personas humanas podr�n cobrar hasta 12.000 d�lares por a�o en sus cuentas en la Argentina por los servicios prestados a no residentes. La condici�n para usar este mecanismo es que no adquiera divisas a trav�s del sistema financiero (concertado ventas de t�tulos valores con liquidaci�n en moneda extranjera 90 d�as antes de la acreditaci�n de los fondos y se comprometan a no realizarlo por los 90 d�as subsiguientes). Los ingresos por encima de dicho monto deber�n ser liquidados.
Las personas jur�dicas podr�n obtener una �certificaci�n de aumento de ingresos por cobros de exportaciones de servicios en el a�o 2022� para ser exclusivamente destinada al pago de remuneraciones de sus trabajadores por hasta el m�nimo entre 50% del aumento de las exportaciones de servicios en el acumulado de 2022 respecto de la totalidad del a�o 2021; y 20% de las remuneraciones brutas para lo que resta de 2022.
Este mecanismo podr� ser utilizado solo en la medida en que la firma no registre incumplimientos a la fecha en materia de ingresos y liquidaci�n de exportaciones de servicios, se comprometa a liquidar los fondos que no hayan sido destinados al pago de remuneraciones, y que no hayan concertado ventas de t�tulos valores con liquidaci�n en moneda extranjera 90 d�as antes de la certificaci�n y se comprometan a no realizarlo por los 90 d�as subsiguientes.
Los conceptos de las exportaciones de servicios considerados en la norma son:
� Mantenimiento y reparaciones
� Servicios de construcci�n
� Servicios de telecomunicaciones
� Servicios de inform�tica
� Servicios de informaci�n
� Cargos por el uso de la propiedad intelectual
� Servicios de investigaci�n y desarrollo
� Servicios jur�dicos, contables y gerenciales
� Servicios de publicidad, investigaci�n de mercado y encuestas de opini�n p�blica
� Servicios arquitect�nicos, de ingenier�a y otros servicios t�cnicos
� Servicios relacionados con el comercio
� Otros servicios empresariales
� Servicios audiovisuales y conexos
� Otros servicios personales, culturales y recreativos
� Otros servicios de salud.
El BCRA est� desarrollando un sistema online que pondr� a disposici�n de las entidades financieras para controlar la utilizaci�n de este mecanismo.
Jueves 2 de junio de 2022