Seguimiento de la relaci�n cuota-ingreso en los cr�ditos UVA

El Banco Central de la Rep�blica Argentina estableci� una instancia de monitoreo que permitir� identificar y atender posibles casos de vulnerabilidad que afecten a deudores hipotecarios UVA, dentro del marco establecido por el Decreto 767/20. Seg�n las relaciones cuota-ingreso declaradas por las entidades financieras otorgantes para cada una de las financiaciones, m�s del 90% de las personas deudoras enfrentar� una relaci�n cuota-ingreso inferior al 35% en julio de 2022, cuando finalice el cronograma de convergencia.

El Gobierno Nacional y el Banco Central dictaron diferentes medidas, en el marco de las pol�ticas para atender las consecuencias de la pandemia de Covid 19, tendientes a resguardar la situaci�n de las personas deudoras del sistema financiero. En particular, los Decretos 319/20 y 767/20 establecieron el congelamiento de las cuotas de cr�ditos hipotecarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) con vigencia entre abril de 2020 y enero de 2021.

A fin de evitar saltos sustanciales en la evoluci�n de las cuotas tras el prolongado per�odo de congelamiento, el Decreto 767/2020 en el art�culo 3� estableci� un mecanismo de convergencia con vigencia entre febrero de 2021 y julio de 2022.

Para prevenir posibles situaciones de vulnerabilidad en el marco de la convergencia, en el art�culo 4� se estableci� un mecanismo de reaseguro que obliga a las entidades financieras a ofrecer facilidades a los deudores, siempre que se supere la incidencia de las cuotas sobre los ingresos.

Las estimaciones realizadas a partir del �ndice de salarios elaborado por el INDEC, permiten concluir que la relaci�n cuota-ingreso se ubicar� por debajo del 35% al finalizar la convergencia en julio de 2022. De todas maneras, el Banco Central resolvi� crear un r�gimen informativo que permitir� el monitoreo y alerta temprana para identificar y atender posibles casos de riesgo que afecten a personas deudoras.

Jueves 13 de mayo 2021.

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

OSZAR »