Billete $100 | 2018, medidas de seguridad

Medidas de seguridad del nuevo billete de 100 pesos con la imagen de la Taruca.

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

Dise�o

El dise�o del billete ilustra a la taruca.

Taruca

La taruca (Hippocamelus antisensis), es un ciervo aut�ctono de la Argentina que constituye un emblema de la Regi�n del Noroeste Argentino y que representa un patrimonio natural y cultural muy valioso para la regi�n.

Es una de las siete especies de ciervo nativas del pa�s. Su pelaje es gris amarillento; la cola es de color pardo oscuro y sus orejas son largas y destacadas.

Cada asta tiene dos ramas, el par trasero es m�s grande que el de adelante. Las astas se bifurcan desde la base o roseta, a diferencia de su pariente cercano, el huemul del sur (Hippocamelus bisulcus) que habita en el sur de la Argentina y Chile, cuyas astas no se dividen desde la base.

Su altura en cruz (la cabeza sin contar la cornamenta) var�a entre los 77 y 80 cm. Puede observarse en grupos de 3 a 20 animales aliment�ndose de hierbas, musgos y l�quenes. Su per�odo de gestaci�n se ha estimado entre 7 y 8 meses y produce una sola cr�a por ciclo.

Habita desde Per�, el oeste de Bolivia, hasta el norte de Chile y noroeste de la Argentina. En nuestro pa�s la encontramos en Jujuy, Salta, Catamarca, Tucum�n y La Rioja, entre pastizales y estepas de altura (entre los 1900 hasta los 5000 metros sobre el nivel del mar) con terrenos escarpados y quebradas abruptas.

Fuentes: Direcci�n de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable / Parques Nacionales de Argentina / Conicet.

Anverso

Los motivos principales est�n impresos en calcograf�a y los fondos en Offset.

Se reproduce el retrato de la taruca con flores ornamentales, acompa�ados del texto �TARUCA MONUMENTO NATURAL NACIONAL�. Sobre la derecha se lee �BANCO CENTRAL DE LA REP�BLICA ARGENTINA�.

El fondo de seguridad representa un entorno natural monta�oso en el sector inferior del anverso. En el sector superior se observan el cielo y representaciones de huellas de taruca en m�ltiples direcciones, como s�mbolo de pluralidad y flores ornamentales en ambos bordes.

En el �ngulo superior izquierdo, la letra �C� expresa el valor del billete en n�mero romano y en el derecho, la silueta del animal.

Reverso

Est� impreso en Offset.

Se muestra como motivo principal, una recreaci�n art�stica del Cord�n de Famatina, donde habita este mam�fero. Entre el paisaje y el mapa bicontinental de la Rep�blica Argentina, se ubica otro mapa, con su distribuci�n.

En los bordes laterales superiores, un conjunto de tarucas se completa al unir los extremos del billete. Las siluetas de las huellas distribuidas en el fondo en diferentes direcciones contin�an el concepto de pluralidad del anverso.

En el �ngulo inferior izquierdo, se advierte una representaci�n de la taruca como elemento dedicado al p�blico infantil.

OSZAR »